Últimos Audios
En el municipio de Leguízamo, Putumayo, los jóvenes le aportan a la construcción de paz, a través de programas culturales, como la danza, el arte y el patinaje. Esto contribuye a la buena utilización del tiempo libre de niños y adolescentes, para propender por buenas acciones en su futuro. Así mismo, a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque territorial PDET también se han priorizado las iniciativas como medios digitales para contribuir a mejorar la educación de los estudiantes principalmente de las zonas rurales.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 23 de junio del 2022
Los jóvenes del departamento de Putumayo se han vinculado con las administraciones municipales, con el fin de apoyar las iniciativas de colectivos y personas de las zonas rurales que busquen promover la paz en la región, siendo así que el consejero de juventud electo está trabajando de la mano de los jóvenes del departamento para consolidar proyectos sólidos y estables que beneficien a toda la población.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 23 de junio del 2022
OfiPaz nace el 27 de mayo de 2021, de la mano de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización en Norte de Santander en el municipio de El Tarra, en cumplimiento del punto 3.2 del Acuerdo de Paz (2016), que definió los lineamientos de la Reincorporación de las FARC - EP a la vida civil (económico, social y político) de acuerdo a sus intereses. Conversaremos con Eliécer Cardoza, uno de los 98 firmantes de paz que hacen parte de la primera Oficina de paz del país.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 23 de junio del 2022
Entre los objetivos de OfiPaz se encuentra facilitar una interlocución directa con diferentes sectores de la comunidad. Manejan cuatro líneas de acción: trabajo comunitario; educación; cultura, deporte y construcción de paz; y proyectos productivos. Actualmente lideran 30 iniciativas productivas, entre ellas el proyecto de víveres que lidera Jhon Orozco, firmante de la paz y que en los próximos meses termina su ciclo de educación bachiller con el programa de “Arando la educación”.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 23 de junio del 2022
El informe final es el producto central que entregará la Comisión de la Verdad al país, un documento elaborado con rigurosidad durante algo más de tres años que contiene las bases para entender por qué tuvimos una guerra tan larga, cruel y degradada. El informe adiciona unas recomendaciones para la no repetición, lo que se constituye en la base para la transformación del país. Dialogamos con expertos y profesionales que estuvieron cerca o hicieron parte de la elaboración del documento, con el objetivo de apoyar esa pedagogía, necesaria para avanzar en la búsqueda de la paz.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 22 de junio del 2022
Programas

















