PODCAST
Últimos Capítulos
La cantante y compositora sincelejana Mar Batista, quien vivió gran parte de su vida entre los Montes de María y el golfo de Morrosquillo, será la protagonista de este nuevo episodio. En él nos hablará su trayectoria artística, en especial su participación en la producción discográfica en homenaje a los 20 años de vida artística de músico y director de orquesta Juancho Torres; de su nuevo proyecto musical y de su rol en el proceso de recuperación de la memoria y de reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia con el Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y la Fundación el Abuelo está Vivo.
Marcelino Martínez es un agricultor y pescador que sobrevivió a la masacre de Bojayá en 2002. Surgió desde las cenizas para convertirse en un empresario, y, ahora, a partir del perdón, inició un emprendimiento de cosecha y venta de piñas con el que ofrece empleo a 20 familias en el municipio.
“Perdono porque a la hora de la verdad ninguno tuvo culpa, los que murieron todos eran inocentes, y los que quedamos también. Ya es hora de perdonar y reconciliarnos”: Marcelino Martínez.
Con la intención de mostrarle al mundo la cruda y cruel devastación de la Amazonía, la bióloga y ecologista Brigitte Baptiste se unió con la artista María José Arjona en un hermoso proyecto educativo llamado 'Fundación Magdalena'. Un día salieron a sembrar un árbol en las profundidades del Guaviare acompañadas de Tiji y Paulina, dos indígenas Nukak que no solo esperan que la madre tierra proteja su selva, sino también a las comunidades que habitan estas tierras y a las generaciones venideras.
Hasta no hace mucho tiempo la narración deportiva, y en particular la de fútbol, era un campo destinado casi que exclusivamente a los hombres. No obstante, poco a poco, las mujeres han empezado a incursionar en la locución deportiva en diferentes medios y plataformas trayendo consigo un estilo propio al trasegar de los partidos.
Alejandra Velásquez y Vivian Ocando son dos periodistas bogotanas que se han atrevido a romper estereotipos frente a los micrófonos, demostrando que con dedicación, esfuerzo, preparación y sobre todo mucha pasión, ellas también están en igualdad de condiciones profesionales para cantar y gritar ¡Gol! Ellas son nuestras invitadas en este episodio llamado Fútbol con voz de mujer.
Ceniza en la boca cuenta el “viaje emocional” de una joven que le da vueltas y más vueltas al suicidio de su hermano. Es una novela que, sin pelos en la lengua, clava las uñas en temas tan dolorosos como la desigualdad social en Latinoamérica y Europa, la xenofobia que sufren los migrantes en España y la situación de desarraigo a que se ven enfrentados.
Series de podcast























