PODCAST
Últimos Capítulos
Fernanda Trías nació el 12 de octubre de 1976 en Montevideo, una ciudad que está en el centro de Uruguay y que tiene costas en el majestuoso Río de la Plata. Desde muy joven ha vivido por fuera de su país, pero no como turista. Ella lo que ha hecho es trasplantar su vida de una ciudad a otra.
Este nuevo episodio lo presentamos recordando la letra de una canción, “vuelve al campo, vuelve al campo”. Aprovechamos la diversidad, creatividad y entusiasmo de las regiones de Colombia, para conocer un proyecto que nace en el sur del país, en el departamento de Nariño. Un grupo de estudiantes junto a su profesor crearon Smart Shagra-Lab (Laboratorio de huerta inteligente).
¿Quieres más detalles? ¡No lo pienses más! Disfruta de esta historia que conecta con lo más rico de Colombia, el campo.
El 4 de septiembre el pueblo de Chile ha sido convocado a un plebiscito para aprobar o rechazar la Carta política redactada por la Convención Constitucional paritaria y pluralista que deliberó durante un año.
En este episodio reconstruimos el largo proceso político que empezó hace 42 años con una propuesta del expresidente Eduardo Frei Montalva, y concluimos que el futuro de Chile no sería el caos si la nueva Constitución es rechazada, ni sería el paraíso, si es aprobada.
En esta ocasión la invitada es Adriana Santacruz. Diseñadora de modas, nacida Pasto (Nariño) y pionera por entrelazar técnicas ancestrales con siluetas modernas, construyendo unas creaciones coloridas que le han dado la vuelta al mundo.
Adriana mostró desde muy niña su talento para el diseño y para exhibir su creatividad. Hacía el año 1999 tuvo su primera propuesta profesional de rescate de tradiciones indígenas a través de la moda, y así conquistó la Isla Canaria de Tenerife, en España.
La cantante y compositora sincelejana Mar Batista, quien vivió gran parte de su vida entre los Montes de María y el golfo de Morrosquillo, será la protagonista de este nuevo episodio. En él nos hablará su trayectoria artística, en especial su participación en la producción discográfica en homenaje a los 20 años de vida artística de músico y director de orquesta Juancho Torres; de su nuevo proyecto musical y de su rol en el proceso de recuperación de la memoria y de reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia con el Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y la Fundación el Abuelo está Vivo.
Series de podcast























